Ir al contenido principal

El Arma que Todo Fotógrafo siempre tiene que tener CARGADA

El Arma secreta que todo emprendedor DEBE aprender a manejar es LA AGENDA.
Aunque no lo creas, lo principal que todo emprendedor debe aprender a manejar es su tiempo y para eso hay una herramienta espectacular que se creó hace muchos años que se llama AGENDA.

Sin embargo tiene un pequeño gran problema, todavía no puede adivinar lo que nosotros pensamos, por lo tanto tenemos que escribir en ella, y escribir todo lo que sea posible que corresponda al manejo del tiempo, eso quiere decir que debemos escribir nuestras citas, nuestros eventos, nuestros recordatorios, nuestras obligaciones y todo lo necesario para liberar al cerebro de hacer lo que más importa,... CREAR.

Sí, lo interesante de crear es que tu cerebro debe estar centrado en la creatividad y si vos le pones una tarea al cerebro de que tiene que acordarse que el 10 de cada mes tiene que pagar el IVA, el 15 tiene que pagar el auto, el 20 tiene que pagar la factura de luz, y encima tenés que acordarte del cumpleaños de tu suegra entonces le estamos cargando de muchas tareas PESADAS a nuestro cerebro y tiene poco espacio de memoria para crear.

Cuanto más espacio de memoria le damos a nuestro cerebro, la creatividad mejor va a funcionar éste.
Y qué mejor manera de delegar todos los recordatorios que la agenda.

Y aquí es donde viene el principal problema, tenemos que tener el hábito de registrar todo.

Y con todo me refiero a TODO lo importante, para liberar a tu cerebro de más espacio de memoria, para que se pueda dedicar a otra cosa.

Yo pienso que es una de las herramientas más baratas que un emprendedor puede tener. En mi caso particular yo empecé a usar la agenda de papel a los doce años cuando iba al colegio, anotada todas las tareas que tenía que entregar, cuáles eran los temas de examen que debía estudiar, el número de teléfono de la chica que me gustaba, y hasta la cotización del dólar del día.

Obviamente al comienzo cuesta bastante porque no es un hábito común para nosotros, una vez que tomas el training, de anotar y mirar todos los días, esto se convierte en tu mejor aliado.

Hoy en día es mucho más fácil, porque quizás absolutamente todos ustedes que me están viendo ahora tienen esa herramienta oculta en el aparato que me están viendo. Ya sea ésta un celular (smartphone), una tableta, una laptop o computadora de escritorio. Todos estos aparatos tienen la posibilidad de tener la agenda (o Calendario).

Ahora, la cuestión es, acostumbrarse a anotar todos los eventos importantes para liberar a nuestro cerebro, y que la agenda haga el trabajo de recordarnos.

Ya sé que me vas a decir que no tenés tiempo, que es complicado, que no sabes escribir rápido, o que no encontrás dónde escribir. Eso mi amigo o amiga se llama excusitis. Veamos ahora un pequeño ejemplo de cómo de rápido puede ser registrar un evento un recordatorio una cita en tú calendario del teléfono.
Lo primero que tenés que hacer es presionar el botón redondo del medio hasta que aparezca el asistente de Google.

Y luego simplemente le dictas al asistente para que registre lo que quieres registrar, vamos a ver un ejemplo ahora.
Supongamos que estás en una conversación con un futuro cliente y necesitas anotar la fecha de un evento que te está contratando, digamos por ejemplo en 1 de junio, pasar las 20:00 hs.
Probá comenzar a anotar tus recordatorios, o citas con el celular, y así le vas agarrando la mano.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Regla del Horizonte

 Regla del Horizonte Alfredo Servín , nos enseña acerca de la Regla del Horizonte . Si el Horizonte está inclinado a nuestro subconsciente le desagrada o le llama la atención esto. Cuando hablamos de componer nuestras imágenes en realidad estamos hablando de ordenar los elementos dentro de la fotografía, y todo esto es para ayudar al espectador a leer nuestras fotografías. La Regla del Horizonte es una regla de composición básica en fotografía, que nos habla que el Horizonte debe estar recto. Indefectiblemente RECTO. Esto independientemente que sea una fotografía tomada en forma vertical u horizontal. Si tenemos nuestro Horizonte caído dará una mala sensación en la fotografía. Esta regla no se utiliza sólo cuando tenemos una línea de horizonte, sino cualquier línea más o menos horizontal que sea lo suficientemente fuerte y marcada para dividir la foto en dos espacios. Si tenemos una fotografía con el Horizonte definido debemos evitar poner el mismo en el medio ya que dará la sens...

Regla de los Tercios

Arrancamos con el nuevo Reto365py versión 2.0, y comenzamos con LA REGLA DE LOS TERCIOS Alfredo Servín , uno de nuestros coaches , nos explica en que consiste esta Regla de Composición y porque debemos utilizarla con nuestras fotografías. Esta es la base fundamental para todo aquel que quiere arrancar en este arte tan maravilloso,... ¿De qué estamos hablando? De la regla de los tercios Para adentrarnos a lo que son las reglas fotográficas, es necesario entender dos puntos: ¿Qué es una regla de composición? ¿Qué es una composición fotográfica?  REGLA DE COMPOSICIÓN Una regla de composición es la esencia dentro de un encuadre que nos hace apreciar la estética de aquello que buscamos mostrar, en casi todos los casos la composición, será el elemento que logre que nuestras imágenes puedan ser dignas de admirarse. Lo lindo de todo esto es que una composición muestra de la manera en que apreciamos el mundo, de una forma única por lo que se podría decir que es algo muy personal. COMPOSIC...

Cómo Fotografiar Un Cumpleaños Infantil

León Ferrari nos da unos consejos para hacer nuestro trabajo en un evento infantil mucho más organizado!!!  TE pidieron cubrir tu primer evento infantil, y no tenés la menor idea de como encarar ese trabajo?.  Tené en cuenta estos tips.  1. Considerar que el cliente ya tiene muchas preocupaciones, DARLE Tranquilidad en el tema de fotografía, y asegurarle que TU parte no será una preocupación. Tener Autoridad Transmitir Tranquilidad al Cliente Yo tengo un sistema de trabajo, y le garantizo que todo va a salir bien y les voy a ir ayudando e indicando que hay que hacer.  2. Tuviste que haber definido la cantidad de horas de cobertura con el cliente. Supongamos 3 hora, y todo tiene que suceder en esas 3 Horas.  3. EL cumpleaños en una casa o en un Salón de Eventos. En el salón de eventos ya está todo estructurado, y acercarte al encargado y preguntarle lo que va a pasar o la secuencia de pasos para que vos estés preparado/a. En el caso de una casa, preguntar que ...